Vivir en el rural y del mundo rural

La repoblación del medio rural es una asignatura pendiente políticamente. Los presupuestos de los organismos para dotar de servicios e infraestructuras serán clave para poder hacer realidad esta necesidad de transformar el mundo rural. El poder facilitar suelo para el sector primario así como las políticas de concentración parcelaria para ello y evitar el minifundismo es uno de los deberes para dicha transformación y así poder empezar la cadena de valor. Los inversores y emprendedores vendrán solamente en un contexto adecuado que pasa por lo anteriormente mencionado, la tecnología y la conectividad es otro factor, hoy no se puede entender ningún avance si esto no está resuelto. Todos estos elementos van encadenados para que la parte teórica sea práctica.
El sector primario y el turístico conforman las dos formas de poder vivir del mundo rural en una proporción mayoritaria, no van separados si no juntos en una simbiosis que define esta opción de vida, acorde a tiempos y códigos diferentes de las urbes en donde la convivencia con la naturaleza debería hacernos entender en qué consiste el bienestar ya que, como dijo Nietzsche, «el que nos encontremos tan a gusto en plena naturaleza proviene de que ésta no tiene ninguna opinión sobre nosotros».