Querencia Rural

Personal Shopper inmobiliario.

Esta figura, creada en EEUU en los años 60 por Jhon T. Molloy , basada en el impacto que causaba  la vestimenta de los profesores en el comportamiento del alumnado y aplicada en el sector textil y asesoramiento de imagen,  ha derivado en la actualidad en un asesoramiento en muchos más sectores como el inmobiliario en donde el proceso de venta se suele ceñir a un mandato de autorización del vendedor del activo como proceso habitual.

Desde Querencia rural recogemos el proceso inverso de búsqueda y asesoramiento ad hoc para productos inmobiliarios muy determinados por parte del comprador,  como por ejemplo pueblos enteros en venta, grandes extensiones de terreno o posiciones estratégicas con superficies amplias y características específicas para la implantación de sectores que demandan condiciones que no están habitualmente o de forma recurrente en el mercado. Todo esto lo hacemos desde el análisis previo de la demanda por parte del comprador, presupuesto para ello y trazabilidad para ejecutarlo.